Inicio › Salas › Derechos y Registros › Temas registrados en SADAIC, subidos a Youtube hace 10 años (consulta)
Etiquetado: cd baby; youtube; monetizacion
- Este debate tiene 6 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 9 meses por
Maya.
-
AutorEntradas
-
septiembre 29, 2020 a las 9:22 pm #1230
buenas como estan? Pasandome cada tanto por acá y tambien por el canal dl YT., me surgieron un par de dudas.
Desde adolescente me gustó siempre escribir, cantar y componer canciones; allá por el 2010 comencé a resgistrar en SADAIC mis temas, y los fui subiendo a YT. En ese entonces teniamos una banda. Los temas fueron grabados por mí en con una placa de audio que aun conservo (una Tascam mkII 144), pero con conocimientos casi nulos de lo que es grabar, lo hice casi intuitivamente. De igual manera hay algunos temas, son creo que 12 o 14 en total, que suenan bastante bien, y que incluso pienso que si los volviera a revisar o a grabar de nuevo respetando la estructura original, creo que sonarian mejor… mi inquietud viene por el lado de que quisiera subir estos temas a otras plataformas por medio de alguna agregadora (probablemente CD Baby). Lo que quiero saber es, si una vez que (supongamos que logro mejorar ese, audio, digamos remasterizando o re-mezclando reviendo la producción artistica de las canciones) los subo a cd baby, hago ademas el registro fonográfico en CAPIF; los temas subidos previamente, me los va a reconocer cd baby? (siendo que estaría mejorada la calidad del audio) me refiero a lo del canal de artista en YT y eso (que mas o menos entendi maso)… o son como dos fonogramas diferentes (de hecho lo son porque los viejos serían del 2010 y los nuevos del 2020). La pregunta va porque quisiera aprovechar las reproducciones que ya tienen esas canciones…
bueno, creo que eso es todo. si alguien sabe de esto le estare agradecido.septiembre 30, 2020 a las 5:05 pm #1236MaPa
SuperadministradorHola José!! Cómo estás!
Bien, te cuento (si es que entiendo tu pregunta):
CD Baby te va a crear, en principio, un canal de Youtube «Jose Massa – tema» con los fonogramas y el arte de tapa. Esos videos se llaman «Art Tracks».
Luego, vos desde el panel de Cd Baby, vas a reclamar el Canal oficial de ARtista en YouTube, y ese otro canal nuevo, va a dejar de existir, es decir, se va a fusionar con el tuyo.
Esos art tracks van a aparece como una playlist dentro de la sección «álbumes y sencillos».
Si alguno de los videos que ya tenes subidos fueran con exactamente el mismo fonograma, te los reconocería, y reemplazaría ese art track por el video.
Esto lo hace porque necesita tenerlos para que la gente pueda escuchar el disco en YouTube Music (la App, tipo Spotify).
En este caso, esto no va a ocurrir, van a seguir los art tracks, hasta tanto no subas videos con esos audios. (No es necesario, tampoco)
Lo que SI va a pasar, es que Cd Baby, si es que le diste OK a la opción de monetizar en YouTube (participar del Content ID), va a reclamar cualquier video (tuyo o de otros canales) que tengan un fonograma parecido a los tuyos.
Pero, vos podes apelar ese reclamo, aclarando que sos artista de cd baby, nombre de usuario tal, y que queres monetizar vos mismo esos videos. (cosa que sucederá si ya alcanzaste los requisitos en YouTube)
Espero haberte aclarado algo.
Mateabrazo!
septiembre 30, 2020 a las 5:06 pm #1238Maya
ParticipanteHola José!! Cómo estás!
Bien, te cuento (si es que entiendo tu pregunta):
CD Baby te va a crear, en principio, un canal de Youtube “Jose Massa – tema” con los fonogramas y el arte de tapa. Esos videos se llaman “Art Tracks”.
Luego, vos desde el panel de Cd Baby, vas a reclamar el Canal oficial de ARtista en YouTube, y ese otro canal nuevo, va a dejar de existir, es decir, se va a fusionar con el tuyo.
Esos art tracks van a aparece como una playlist dentro de la sección “álbumes y sencillos”.
Si alguno de los videos que ya tenes subidos fueran con exactamente el mismo fonograma, te los reconocería, y reemplazaría ese art track por el video.
Esto lo hace porque necesita tenerlos para que la gente pueda escuchar el disco en YouTube Music (la App, tipo Spotify).
En este caso, esto no va a ocurrir, van a seguir los art tracks, hasta tanto no subas videos con esos audios. (No es necesario, tampoco)
Lo que SI va a pasar, es que Cd Baby, si es que le diste OK a la opción de monetizar en YouTube (participar del Content ID), va a reclamar cualquier video (tuyo o de otros canales) que tengan un fonograma parecido a los tuyos.
Pero, vos podes apelar ese reclamo, aclarando que sos artista de cd baby, nombre de usuario tal, y que queres monetizar vos mismo esos videos. (cosa que sucederá si ya alcanzaste los requisitos en YouTube)
Espero haberte aclarado algo.
Mateabrazo!
octubre 1, 2020 a las 8:57 am #1240Muchísimas gracias Maya! Me quedó super claro. Lo que pienso como una cuestion añadida, es que en mi canal hay tambien tutoriales, que tienen que ver con música. Estéticamente me pregunto si «quedaría bien»;yo pondria todo junto en mi canal, porque considero que eso soy o fui en su momento, pero viste que la gente que está en marketing tiene algunas ideas que no siempre van con las de uno (obviamente que las tomo porque ellos son los que de alguna manera saben). Igualmente esto ya es otro tema. Te agradezco mucho la respuesta. Aun mi canal tiene 193 suscripciones, supera los minutos pero no las suscripciones asi que me conviene nomas dejar ese laburo a cd baby supongo… o quiza es lo mismo fusionar en un solo lugar esos contenidos (me quedé pensando).
Salú!
PD: el domingo pasado hicimos un asadito en casa al mediodía, y se me ocurrio poner a Pata para que acompañe la situación. Imposible no descorchar un vinito! Capo Pata! Cariños a Uds!octubre 1, 2020 a las 3:46 pm #1242Maya
ParticipanteJosé!!! Qué lindo el asadito!!! Que grandes!! Me alegro tanto!!
Y en cuanto a lo que decis de los marketeros que piensan así (la mayoría) te contesto como Serrat: «Entre esos tipos y yo hay algo personal»
Yo adhiero a otra escuela de Marketing, la de Seth Godin (mi maestro Yoda como me gusta decirle) y otrxs.
No creo para nada en la compartimentación. Somos una sola persona. Bien distinta y especial.
Sólo tenemos que concentrarnos en encontrar a ese roto para este descocido (descocida).
E ignorar a todos los demás.
Buen mate y gran abrazo!
octubre 1, 2020 a las 5:27 pm #1244Muchas gracias Maya! Mi intuición también me dice eso. Escuche tus traducciones, y me voy a poner en campaña para buscar más sobre sus enseñanzas.
Mucho tiempo fue conflitivo para mí integrar ambas partes, cuando estaba de psicólogo no quería que mis pacientes sepan que hacía música y viceversa. Lo trabaje en mi propia terapia también. Pero es lo que soy… Negar eso es lo peor que podríamos hacer.octubre 1, 2020 a las 9:56 pm #1245Maya
ParticipanteExactamente!
Lo que te hace único e irrepetible.
Gran abrazo litoraleño, José! -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.